El Jurassic Park de la Pampa.

  El geólogo Jorge San Cristóbal fue un colaborador especial en el hallazgo delgliptodonte panochthus intermedius.

   Su intervención en este caso muestra que los hallazgos de los fósiles no responden totalmente a la casualidad. Desde que comentaron los trabajos de excavación en Fernández el investigador (quien vive a cinco cuadras de la cantera) se dedico a buscar " tesoros" paleontológicos . Apostaba a que algo así podía ocurrir porque en la región las excavaciones industriales suelen deparar esos encuentros cercanos.

    Cuando los trabajos llegaron a 6m. de profundidad de cava y aparecieron las toscas con aparentes restos focales, San Cristóbal dio el aviso al Museo de la Plata.

    Según los especialistas en ciencias naturales, La Plata es el Jurassic Park de la Prov. de Buenos Aires. Los restos de pesados gliptodontes pueden hallarse junto a enormes perezosos antediluvianos y hasta con esqueletos de ballenas milenarias.      Los gliptodontes habitaron la Patagonia, la región pampeana y el norte del país, y se fueron extendiendo por toda Sudamérica hasta llegar al istmo de Panamá a América del Norte se supone que perseguidos por un gran cambio climático. Como los dinosaurios, que habitaron la tierra hace millones de años antes, también se extinguieron misteriosamente.